Con la presencia de la representante de Misiones en el Parlamento del Mercosur y actual presidenta de la Delegación Argentina en el organismo, Cecilia Britto, se realizó en Buenos Aires la XIV Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Euro-Lat).

Cabe destacar que EuroLat es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional, establecida en junio de 1999 en el marco de las Cumbres entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe, se creó en 2006 y adopta y presenta resoluciones y recomendaciones a varias organizaciones, instituciones y grupos ministeriales responsables del desarrollo de la Asociación Estratégica Birregional.

En esta última Asamblea realizada entre el 11 y el 14 en la Capital de la República Argentina, los parlamentarios coincidieron en que esto debe ser un paso hacia la reanudación definitiva del diálogo entre la Unión Europea y América Latina. A su vez aseguraron en el documento final que la pandemia producto del Covid-19 agudizó los problemas de pobreza por lo que insisten en que es indispensable garantizar el crecimiento económico en ambas regiones para contribuir mediante la cooperación internacional a la reducción de las desigualdades.

Por otra parte y asegurando que es necesario reforzar la cooperación birregional mediante nuevos programas cooperativos, se mostraron comprometidos a trabajar en pos de avanzar en medidas estructurales para lograr una mayor inclusión de mujeres y niñas promoviendo y defendiendo sus derechos y la igualdad de género, teniendo en cuenta a su vez que la pandemia aagudizado la problemática de violencia de género e todo el mundo.

Finalmente los asambleístas resaltaron la necesidad de trabajar por el fortalecimiento democrático en ambas regiones y condenaron fuertemente la agresión militar y consiguiente invasión a Ucrania por parte de la Federación Rusa.

Finalmente, cabe destacar que además de la Sesión Plenaria Ordinaria del organismo, también se reunieron las cuatro comisiones permanentes de EUROLAT, el Foro Euro- Latinoamericano de la Mujer y los Grupos de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria, Sociedad Civil y Seguridad.